Grunt es un automatizador de tareas para javascript, el cual adquiere mucha fuerza cuando utiliza nodeJS server como por ejemplo la manipulación del sistema de archivos.

Instalacion de grunt:
npm install -g grunt-cli #Instalacion de grunt global npm install grunt --save-dev #En el directorio donde lo usaremos
Grunt cuenta con 2 archivos principales:
- Gruntfile.js: Configuración de grunt con la definición de las tareas a ejecutar
- Package.json: Configuración de nodeJs así como definición de componentes y plugins instalados en el proyecto.
Usualmente ambos archivos no existen entonces debemos crearlos:
Para crear este archivo podemos dar el comando:
npm init
Y creará un archivo con la siguiente estructura
Package.json
{
"name": "MiProyectoJs",
"version": "1.0.0",
"descripcion": "Esta es la descripcion de mi proyecto",
"author": "Nombre del Autor",
"date": "2014-12-28"
}
Instalamos el conector de grunt con nodeJS para que despliegue el servidor automaticamente, esto agregará las devDependencies al archivo package.json
npm install grunt grunt-contrib-connect --save-dev
Agregamos el archivo de grunt que no se genera automaticamente, esto de debe hacer a mano:
Gruntfile.js
module.exports = function (grunt) {
grunt.initConfig({
connect: {
server: {
options: {
hostname: 'localhost',
port: 9000,
keepalive: true,
open: true,
base: 'www'
}
}
}
});
grunt.loadNpmTasks('grunt-contrib-connect');
grunt.registerTask('server', ['connect:server']);
}
Finalmente corremos el servidor con
grunt server
